Entradas

PROYECTOS FOTOGRÁFICOS

Segunda práctica

Imagen
 Fotografía de arquitectura: Efecto luz y sombra:   Realiza una toma que plasme la importancia del entorno donde se encuentra el edificio Realiza una toma de la misma escena aislada del entorno. Observa cómo cambia Realiza dos tomas que plasmen la importancia de los detalles en la fotografía de arquitectura. Acompáñalas de una toma más abierta del mismo edificio. Realiza una fotografía en la que se observe la posibilidad del enmarcado natural. A través de ventanas, arcos etc.   Potenciar las líneas de fuerza. Utilizar la perspectiva aérea. Usar el contraste tonal. Utilizar el desenfoque del fondo. La superposición o traslapo. El gran angular. El uso de los planos para compartimentar.

PRIMERA PRÁCTICA

Imagen
 PRIMERA PRÁCTICA: DESTACAR LOS ELEMENTOS MORFOLÓGICOS EL PUNTO LA LÍNEA EL PLANO EL COLOR FORMA DESTACAR ELEMENENTOS TEMPORALES EL RITMO LA TENSIÓN FOTOGRAFÍA PARA REPRESENTAR UN TEMA EL REFLEJO DEL RECUERDO REPRESENTAR LA PERSPECTIVA LAS LÍNEAS DE FUERZA TAMAÑO EL GRAN ANGULAR ANGULACIONES MÁXIMAS  

DECLARACIÓN DEL ARTISTA

DECLARACIÓN DEL ARTISA: Tengo demasiado interés por la naturaleza y el campo, los sitios más escondidos de mi ciudad, Segovia, por eso siempre necesito retratar cada cosita mínima que encuentro Me encanta intentar juntar el retrato con el paisaje, es decir, intentar conectarlo de alguna manera u otra. Por ejemplo, me encanta conectar a mi padre y mi perro con la naturaleza de los capos de mi pueblo, ya que transmite mucha felicidad. Me gusta mucho hacer estas fotos por que realmente muestra lo que me gusta ya que llevo muy metido dentro lo que es mi tierra. A parte me gusta representar en mis fotos temas sociales, ya sean violencia de genero o marginación social, por diferentes etnias, color o lo que sea. Al punto al que quiero llegar es a poder trabajar como fotógrafa personal, y poder ganarme la vida a base de ellos. La cámara que utilizo es una Nikon d3500 con objetivos de 35mm, 70-300mm 18-55 y 85mm.